tendencias en redes sociales 2025 ele al cubo

Tendencias en redes sociales para 2025 o cómo no perder “comba”

Tendencias en redes sociales para 2025 y nuestras recomendaciones

Tal y como veíamos en nuestro anterior post en referencia a las Tendencias en Marketing Digital para 2025, las redes sociales seguirán evolucionando en 2025, y las marcas que quieran mantenerse en la cima deberán adaptarse a los cambios. Con el auge de la inteligencia artificial, el crecimiento del social commerce y las nuevas formas de interacción digital, es crucial entender cómo evolucionarán las plataformas más relevantes. En Ele al Cubo, analizamos las tendencias más relevantes en cada red social y te damos claves para optimizar tu estrategia y mantener tu marca en la vanguardia digital.

Instagram: El auge de los posts y la consolidación de los Reels

  • Los posts en carrusel ganan terreno, permitiendo contar historias de manera más envolvente.
  • Aunque los Reels siguen siendo el formato estrella, su alcance ha disminuido ligeramente, lo que obliga a las marcas a optimizar su contenido.
  • El contenido interactivo (stickers, encuestas, preguntas) sigue impulsando la participación en Stories.

Recomendaciones

  • Usa carruseles para aumentar el tiempo de permanencia en tus publicaciones.
  • Publica Reels con subtítulos y tendencias musicales para maximizar el alcance.
  • Aprovecha las Stories con interacciones para generar comunidad y fidelización.

TikTok: Contenido efímero y micro-virabilidad

  • TikTok sigue creciendo y se consolida como una plataforma clave para marcas.
  • La micro-virabilidad se impone: no es necesario ser tendencia mundial, sino impactar en nichos específicos.
  • El contenido educativo y el storytelling auténtico son los formatos con mayor engagement.

Recomendaciones

  • Prioriza videos cortos y de alto impacto, con storytelling atractivo.
  • Usa tendencias, pero adáptalas a la identidad de tu marca.
  • Interactúa en los comentarios de creadores para ganar visibilidad.

LinkedIn: Más que empleo, una red de contenido y comunidad

  • El engagement en LinkedIn ha crecido un 99% en interacciones.
  • La plataforma fomenta contenido auténtico, storytelling y conversaciones valiosas.
  • Los newsletters y los carruseles se consolidan como formatos efectivos para el alcance orgánico.

Recomendaciones

  • Publica contenido educativo y basado en experiencias reales.
  • Usa carruseles y newsletters para aumentar el tiempo de visualización.
  • Fomenta la participación con publicaciones que inviten a la discusión.

Facebook: Reels y contenido compartido

  • A pesar de su declive en alcance orgánico, los Facebook Reels crecen un 13% en alcance.
  • Los grupos continúan siendo una estrategia clave para la comunidad.
  • Las publicaciones con enlaces siguen generando el mayor número de clics.

Recomendaciones

  • Publica Reels también en Facebook, ya que el contenido de Instagram puede reaprovecharse.
  • Utiliza los grupos para generar comunidad en torno a tu marca.
  • Comparte contenido externo de valor para mantener el tráfico a tu web.

X (Twitter): Una plataforma en redefinición

  • Las impresiones han subido un 50%, pero el engagement ha bajado.
  • Las imágenes y videos siguen siendo los formatos con mejor rendimiento.
  • El tiempo de publicación es clave: interactuar rápidamente mejora la visibilidad.

Recomendaciones

  • Publica contenido visual y conciso.
  • Interactúa con tendencias y responde rápidamente a comentarios relevantes.
  • Mantén una estrategia de contenido que fomente la conversación.

YouTube: Shorts y contenido de largo formato conviven

  • Los Shorts aumentaron su reproducción en un 26%, consolidándose como un formato clave.
  • Los videos largos siguen siendo esenciales para la retención de audiencia.
  • La interacción con la comunidad (encuestas, comentarios) impulsa la fidelización.

Recomendaciones

  • Crea una estrategia mixta entre Shorts y videos largos.
  • Anima a la audiencia a comentar y participar.
  • Usa listas de reproducción para aumentar el tiempo de visualización.

Pinterest: El crecimiento del social commerce

  • Los clics en publicaciones han aumentado un 55%.
  • La búsqueda visual es cada vez más utilizada para encontrar productos.
  • Los pines de ideas y guías siguen en alza para mejorar la conversión.

Recomendaciones

  • Usa imágenes optimizadas con enlaces a tu tienda online.
  • Crea contenido inspiracional y educativo en formato de pines de ideas.
  • Aprovecha el SEO en Pinterest, con descripciones detalladas y hashtags.

Bluesky: La alternativa a X

Aunque es pronto para determinar tendencias y recomendaciones, te animamos a leer nuestro artículo “Bluesky: La red social emergente que las empresas no pueden ignorar”.

En definitiva, no nos queda otra que adaptanos para crecer

El 2025 será un año de grandes oportunidades para las marcas que sepan adaptarse a estos cambios en redes sociales. La clave será combinar autenticidad, innovación y estrategia basada en datos para conectar con la audiencia de manera más efectiva.

Las empresas que adopten estas tendencias podrán no solo crecer en visibilidad, sino también fortalecer la relación con sus clientes y aumentar sus conversiones. ¡Es hora de poner manos a la obra y elevar “al cubo” tu estrategia en redes sociales ! ¡Contáctanos y hablemos de cómo podemos ayudarte!